PARTÍCULA EDITORIAL

Autores

Francesco Spiedo (1992) nació en Nápoles. Estudió ingeniería. Trabajó como animador, camarero, conserje, vigilante de seguridad y otras actividades no reconocidas por el Ministerio de Trabajo. Empezó a escribir por encargo, con nombre falso y como escritor fantasma. Estamos bastante bien es su primera novela.




Osip Mandelstam nació en Varsovia en 1891 y murió en un campo de detención cerca de Vladivostok en 1938. Publicó los libros La piedra (1913), Tristia (1922) y compuso los Cuadernos de Moscú (1930-1935) y los Cuadernos de Vorónezh (1935-1937), publicados póstumamente. Además, es autor de una original obra en prosa en las que desarrolla, principalmente, su preocupación por el quehacer poético (Conversación sobre Dante) y su recorrido biográfico (El ruido del tiempo y Viaje a Armenia).




Pierre Eugène Drieu la Rochelle (París, 1893 - 1945). Veterano de la Gran Guerra, se destacó como novelista, ensayista y periodista, explorando temas como los usos y costumbres de la burguesía francesa y las relaciones sentimentales. Sus obras más reconocidas son El fuego fatuo (1931), La Comedia de Charleroi (1934) y Gilles (1939).




Alberto Savinio (1891-1952), hermano de Giorgio de Chirico, fue escritor, pintor y músico. Vinculado a las vanguardias de París, exploró la mitología y el absurdo. Cofundó el Teatro dell’Arte y expuso en Bernheim-Jeune. Destacan la obra musical Les chants de la mi-mort, y los libros Hermaphrodito y Contad, hombres, vuestra historia.




Marina Tsvietáieva (1892-1941) fue una de las grandes poetas rusas del siglo XX. Su obra, marcada por un tono emotivo y una búsqueda de la verdad profunda, incluye títulos como Poemas de la montaña y Poema del fin. Vivió en el exilio durante la Revolución Rusa. Se suicidó en 1941.


Mi carrito